Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga
Seleccione el tipo de búsqueda
 
  • Sitio
  • Web
Search

Area Asistenciales


Composición del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Regional Universitario de Málaga.
El personal que forma esta unidad es un grupo de profesionales multidisciplinar que incluye las siguientes categorías, todas ellas con dedicación al 100% a la unidad.
● Facultativos Especialistas de Área: 9
● Diplomados Universitarios en Enfermería: 5
● Supervisora: 1
● Técnicos de Oncología Radioterápica: 16
● Auxiliares de Enfermería: 4
● Administrativos. 1 administrativo y 1 auxiliar administrativo

Estructura Física
El modelo de excelencia al que aspiramos se basa en su capacidad de aglutinar los profesionales y los recursos necesarios para contribuir desde su área de conocimiento a una atención integral del paciente oncológico.
Se entiende que esta aglutinación es de hecho beneficiosa para los pacientes y también para los profesionales. Y desde esta orientación hace suyas carteras de servicios que mantienen dependencias con otras unidades o que incluso en otros centros se facilitan por otros servicios...
En resumen, podemos afirmar que nuestra Unidad ofrece una cartera de servicio básica de tratamientos con Radioterapia Externa con fotones y electrones y Braquiterapia de Alta Tasa y Braquiterapia de baja tasa con semillas de I-125, para nuestra población asignada y autonómica o provincial y, técnicas especiales de RT externa, como IMRT, Radiocirugía e Irradiación Corporal Total.
Pendiente de implementar la técnica de SBRT conforme se dote al servicio con la tecnología ya adjudicada.
El Servicio de Oncología Radioterápica se ubica en la planta semisótano del Pabellón A, del Hospital General y consta de las siguientes áreas funcionales, equipamiento y estructura:
A) Unidades de tratamiento:
-Un Bunker para un acelerador VARIAN 600CD con micromultiláminas y visión portal para tratamientos con IMRT y Radiocirugía, que deberá ser actualizado tecnológicamente para poder ser utilizado con mayor eficiencia
-Un bunker para un Acelerador Lineal de Alta energía multienergético (fotones y electrones) modelo VARIAN TREUBEAM con colimador Multilaminas de 160 láminas, mesa 6D, sistema de control respiratorio y sistema de control de imagen (CONEBEAM Kv) capaz de realizar las técnicas modernas de RT como SBRT, IMRT volumétrica (RAPIC-ARC) y radiocirugía sin marco, actualmente en instalación.
-Un bunker para un Acelerador Lineal de Alta energía multienergético (fotones y electrones) VARIAN 2100C con multiláminas, que será reutilizado el bunker para la instalación del nuevo equipo contemplado en las inversiones aprobadas.
-Una Unidad de Braquiterapia con alta tasa de dosis, con un bunker específico para ello y un área de quirófano para anestesia local o general si precisa.
B) Salas de espera:
-1 Sala de espera para pacientes en revisión o en primera visita.
-1 Sala de espera para pacientes en tratamiento, con área de pacientes
encamados en espera de tratamiento. Las cabinas para desnudarse los pacientes y colocarse la bata de tratamiento mientras esperan para el mismo han sido trasladadas al área de antesala
-Puesto de control de las Unidades de tratamiento de los aceleradores, para mayor intimidad de los pacientes. Se ha cambiado la ubicación de los monitores de control de la Unidad de Tratamiento, quedando ubicados en la mesa de la consola de tratamiento, para salvaguardar la intimidad de los pacientes en tratamiento.
-1 Área de control por cada Unidad.
C) Despacho-consulta del Jefe de Servicio.
D) Despacho de Secretaria.
-Área de recepción de pacientes, con ventanilla de atención al público.
E) Consultas: 4 Consultas que cuentan con camilla de exploración y una consulta específica de enfermería (y sala de curas).
F) Un Aula-Sala de Trabajo de los médicos y Aula de Sesiones Clínicas.
G) Área de Simulación de pacientes:
-Una habitación para el taller de moldes y máscaras.
-TAC simulador de la casa TOSHIBA, dotado con láseres móviles.
-Sala de espera para el TAC
-Hospital de día y sala de aplicación de contrastes: 2 camillas.
I) Área de tratamiento de braquiterapia de baja tasa de dosis, con Semillas de I-125 en
implante permanente, ubicada en el quirófano de Urología del Hospital Civil.
J) Área de tratamiento con Radiocirugía y RT estereotáxica fraccionada craneal (SNS y cabeza-cuello): colocación del marco estereotáxico en zona de las dependencias de Braquiterapia y tratamiento en acelerador lineal Varian 600CD con microcolimador específico, de la casa BrainLab.

El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Regional de Málaga es servicio de referencia autonómica en algunas modalidades de tratamiento, como braquiterapia con semillas de I-125 o radiocirugía y de recepción de pacientes de algunas especialidades como oncología pediátrica o neurocirugía infantil o hematología pediátrica siendo centro de referencia nacional de trasplante alogénico de medula ósea infantil, acondicionado con RT (irradiación corporal total).

 

© 2009-2025 Hospital Regional Universitario de Málaga.
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Sólo son válidos los documentos originales debidamente firmados por el órgano competente.
La documentación colocada en este sitio sólo tiene efectos a nivel informativo.

Datacontrol Tecnologías de la Información