Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga
Seleccione el tipo de búsqueda
 
  • Sitio
  • Web
Search

Cartera de Servicios

 

La Medicina Interna es una especialidad médica que aporta una atención global al enfermo, asumiendo la completa responsabilidad de la misma, de una forma continua desde la consulta externa a las unidades de hospitalización. En principio, al médico internista deben interesarle todos los problemas de los enfermos, y muy concretamente la visión de los mismos como un todo, siendo consciente de que frecuentemente va a ser precisa la intervención de otros especialistas para poder llegar a diagnósticos correctos y poder efectuar tratamientos adecuados. Lo que más caracteriza a la Medicina Interna es esta visión de conjunto y de síntesis, y utiliza un abordaje médico en la prevención, diagnóstico, indicación terapéutica y seguimiento de las enfermedades del adulto, incluyendo también su rehabilitación y paliación.

Funciones de las UGC de Medicina Interna
Las funciones de la UGC de Medicina Interna pueden desglosarse en tres facetas:

Área asistencial
1-   Atención a pacientes adultos tanto a nivel ambulatorio como hospitalizados con los siguientes perfiles:
a.      Patologías médicas de mayor prevalencia en el entorno hospitalario.
b.      Enfermos pluripatológicos o crónicos persistentemente sintomáticos.
c.      Personas de edad avanzada en situación de enfermedad aguda o crónica agudizada.
d.      Pacientes sin diagnóstico preciso, con síntomas guía de difícil adscripción o con enfermedades “huérfanas”.
e.      Pacientes en fase paliativa de tipo oncológico y no oncológico.
f.       Enfermedad tromboembólica venosa.
g.      Enfermedades sistémicas y autoinmunes.
h.      Enfermedades infecciosas prevalentes.
i.        Hipertensión arterial y factores de riesgo vascular (diabetes, hiperlipemias, obesidad).
2-   Nuevas áreas asistenciales:
a.      Hospitalización domiciliaria.
b.      Unidades/Hospitales de día.
3-   Coordinación asistencial a diferentes niveles:
a.      Intrahospitalario:
·       Consultor en servicios quirúrgicos.
·       Interconsultas con otras especialidades médicas.
b.      Extrahospitalario:
·     Interlocutor hospitalario del médico de Atención Primaria.
4-   Ajuste de la demanda asistencial:
a.      Atención de procesos que presentan gran variabilidad o sobrecarga de otras especialidades médicas.
b.      Atención de pacientes con diagnóstico no demorable.
c.      Pacientes con procesos en la “frontera socio-sanitaria”

Docente
1.    Docencia pregrado.
a.      Medicina.
b.      Enfermería.
2.    Docencia postgrado:
a.      Formación MIR de la propia especialidad así como de todas aquellas que contemplen la rotación por Medicina Interna en su programa de formación.
b.      Formación continuada.

Investigación
- Investigación clínica asociada a la práctica asistencial.
- Epidemiología de las enfermedades atendidas con más frecuencia en nuestra unidad (enfermedades autoinmunes, pacientes de alto riesgo cardiovascular, enfermedad tromboembólica, hipertensión arterial, etc.).
- Investigación traslacional.
- Gestión clínica e investigación en resultados.
- Geriatría.
- Estudios multicéntricos planteados por distintas sociedades o grupos de trabajo.

 

© 2009-2025 Hospital Regional Universitario de Málaga.
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Sólo son válidos los documentos originales debidamente firmados por el órgano competente.
La documentación colocada en este sitio sólo tiene efectos a nivel informativo.

Datacontrol Tecnologías de la Información