Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga
 
  • Sitio
  • Web
Estas aqui >   Comunicación > Sala de Prensa > Año 2009

Ver Artículo

15

Una enfermera coordina talleres para cuidadores de grandes dependientes en el Hospital Civil, orientados a mejorar la calidad de vida de pacientes y familia

Profesionales del Hospital Regional de Málaga ofrecen apoyo emocional y talleres de formación sobre cuidados a cuidadoras de personas con daño cerebral, ingresados en el Hospital Civil de Málaga, orientados a la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. Unos 1.000 cuidadores han participado en el centenar de talleres que se han llevado a cabo desde su puesta en marcha hace 10 años.

Una enfermera de la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación coordina esta actividad multidisciplinar en la que participan un rehabilitador, dos enfermeras y una auxiliar de enfermería, una enfermera de enlace hospitalaria y una trabajadora social.

Cada quince días, los cuidadores de los pacientes en neurorrehabilitación están convocados a estas reuniones donde se les forma e informa sobre cuestiones relacionadas con los cambios posturales para evitar contracciones de músculos, higiene y cuidados de la piel para prevenir ulceraciones y alimentación que precisan los pacientes. En el caso de la nutrición artificial se abordan aspectos relacionados con el cambio e higiene de sondas, volumen, frecuencia y ritmo de administración de la comida, entre otros.

En los talleres se presta especial atención tanto al estado de salud físico como al estado emocional de los familiares. Se les orienta en los cuidados que también ellos necesitan, horas de descanso y relajación, con objeto de prevenir estados de ansiedad y estrés.

Los profesionales tratan de aclarar dudas a los familiares, evitando miedos e incertidumbre ante la nueva situación a la que se enfrentan en su hogar una vez se le da el alta hospitalaria al paciente. La relación de confianza que el personal transmite al cuidador es fundamental para mejorar la calidad de la asistencia y, por tanto, la satisfacción del paciente y su familiar.

En estas reuniones, los profesionales ponen en contacto a los cuidadores con asociaciones de pacientes y favorecen el intercambio de experiencias entre quienes afrontan una situación similar. Funcionan como grupo de apoyo en el que transmiten sus expectativas y necesidades.

Durante los últimos años, enfermeras de otras especialidades del Hospital Regional de Málaga se han sumado a esta experiencia desarrollando actividades similares, en las que se refuerza el contacto y la comunicación entre profesionales y familiares. En la actualidad, existen talleres para cuidadores en Oncología Pediátrica, Neonatología, Neurocirugía y Traumatología.

La labor de estos profesionales sanitarios está en consonancia con el Plan de Atención a las Cuidadoras Familiares de Andalucía y el Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas de la Junta de Andalucía en el que se ofrecen herramientas para que el paciente y su cuidador se adapten mejor a su entorno cotidiano y mantengan niveles de dependencia que resulten menos gravosos a pesar de sus problemas de salud.
 

Publicado en: Año 2009
Datacontrol Tecnologías de la Información