Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga Hospital Regional Universitario Carlos Haya Malaga
 
  • Sitio
  • Web
Estas aqui >   Comunicación > Sala de Prensa > Año 2017

Ver Artículo

29

Acto de clausura en el Hospital Materno Infantil de Málaga

Un total de 231 matronas y 16 enfermeras pediátricas se han formado ya en las unidades docentes de los hospitales Regional de Málaga, Virgen de la Victoria, Costa del Sol de Marbella, Antequera y Axarquía


En el salón de actos del Hospital Materno Infantil de Málaga ha tenido lugar el acto de graduación de 17 enfermeras que han finalizado la especialidad en enfermería obstétrico-ginecológica y enfermería pediátrica, tras haber cumplido los dos años del plan de formación específico en los centros sanitarios públicos de la provincia.

Al acto han asistido Raquel Molina, subdirectora de Enfermería del Hospital Regional de Málaga; Juan Antonio Astorga, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga; Juan Carlos Higuero, jefe de estudios de la Unidad Docente de Matronas de Málaga y responsable de Unidad de Enfermería de la Sala de Partos del Hospital Costa del Sol; y Mari Ángeles García Ortega, tutora de residentes de Enfermería Pediátrica y Coordinadora de Cuidados Pediátricos del Materno Infantil.

En concreto, son 14 especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica (matronas) y 3 especialistas en enfermería pediátrica, adscritas a las unidades docentes de los hospitales Regional de Málaga, Virgen de la Victoria, Costa del Sol de Marbella, Antequera y Axarquía. Durante dos años las profesionales han rotado por los distintos dispositivos y programas de atención sanitaria de los equipos pediátricos y obstétrico-ginecológicos hospitalarios y comunitarios.

Esta es la XXII promoción de matronas y la IV promoción de enfermeras pediátricas de la provincia. En total, desde el año 1996 hasta la fecha han finalizado la especialidad 231 matronas, en los hospitales públicos Regional de Málaga, Virgen de la Victoria, Costa del Sol, Antequera y Axarquía; y un total de 16 enfermeras pediátricas, formadas en el Hospital Materno Infantil y centros de salud, desde el año 2012 (año en el que comienza la formación en esta especialidad).

La especialidad de enfermería obstétrico-ginecológica es la más antigua de todas, con profesionales adscritas al Hospital Regional, desde 1996, al Virgen de la Victoria, desde el 2003, y al Hospital Costa del Sol, desde el año 2006. El plan de formación de las matronas, además de la rotación por los centros de salud y hospitales de la provincia, incluye el Centro de Orientación Sexual para Jóvenes, la Unidad de Promoción y Atención a la Salud, y otros dispositivos de apoyo.

Por otro lado, las enfermeras pediátricas han realizado su formación en las distintas áreas de Pediatría del Hospital Materno Infantil de Málaga donde se presta atención sanitaria en Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricas, Neonatología, Unidades de Hospitalización y consultas de Pediatría; completando la formación por Atención Primaria, en los centros de salud adscritos a la comisión de docencia del Hospital Regional.

Para Juan Carlos Higuero, "es una gran satisfacción comprobar cómo un año más se completa la excelente formación de 14 nuevas matronas en la provincia de Málaga, fruto de la voluntad, tesón y unión de las direcciones de Enfermería, docentes, tutoras y tutores, matronas y resto de profesionales de los equipos obstétricos ginecológicos, de los Distritos Sanitarios y dispositivos de la provincia. Estas sinergias, no exenta de dificultades, se logra gracias al esfuerzo de todos y todas y del empuje de cada residente de matrona".

Por su parte, para Mari Ángeles García “es una gran satisfacción poder formar profesionales en cuidados pediátricos, aunque la especialidad es muy reciente, la necesidad de la misma ha hecho tener una acogida excepcional por parte de los profesionales que colaboran en este proceso, desde la Dirección de centro y las unidades asistenciales del área pediátrica, siendo nuestras residentes un eslabón fundamental en el cuidado al paciente pediátrico en el ámbito de atención primaria y atención especializada.”

La formación de enfermeros se lleva a cabo en Unidades Docentes Multiprofesionales – acreditadas por el Ministerio de Sanidad -, en la que se planifica la especialización a partir de las áreas comunes de los distintos profesionales, médicos, psicólogos, o enfermeras.

Estas especialidades, que incorpora nuevas competencias transversales, se complementa desde el Plan Estratégico de Formación Integral del Sistema Sanitario Público de Andalucía desarrollando un Programa Común Complementario para los Especialistas en Formación de Andalucía en el que se aborda aspectos claves como la seguridad del paciente, el programa de trasplantes de órganos y el uso racional del medicamento.

El acto ha finalizado con la actuación del coro formado por profesionales sanitarios, constituidos como tal desde hace unos años y que ya han actuado en otras ocasiones en el centro sanitario, con motivo de celebraciones especiales.
 

Publicado en: Año 2017
Datacontrol Tecnologías de la Información