La Sección de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Materno Infantil de Málaga está aplicando una cirugía mínimamente invasiva para la corrección de la rigidez extrema progresiva de la rodilla que impide a los pacientes caminar de forma fisiológica. Esta técnica está indicada en niños y jóvenes adultos que no han respondido bien a otros tratamientos quirúrgicos o rehabilitadotes previos.
La cirugía, menos agresiva que la convencional, supone la implantación de un fijador externo monolateral mediante técnicas percutáneas –a través de la piel- con control radioscópico. Esta técnica es menos dolorosa y conlleva menos complicaciones post-quirúrgicas, como las neurovasculares, permitiendo una recuperación más rápida y haciendo posible iniciar antes el programa de rehabilitación.
Esta técnica quirúrgica tiene como objetivo que el paciente pueda caminar de forma independiente, sin ayuda, y conseguir una marcha, lo más fisiológica posible, aunque no se logre alcanzar un rango de movimiento ‘normal’ de sus rodillas. La técnica consigue mejores resultados, y es más sencilla, en niños que en adultos donde la rigidez de la rodilla es más difícil de corregir.
Hasta ahora el equipo de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil, que pertenece a la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Regional de Málaga, ha tratado a tres pacientes -todos menores de edad- que actualmente se encuentran en programa de rehabilitación.
La experiencia y resultados de los traumatólogos de Málaga ha sido premiada en el IV Congreso de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica celebrado en Las Palmas de Gran Canaria.