Aviso legal
A tenor de lo establecido en la Política Editorial en su apartado de Comunicaciones y Noticias en cumplimiento de las prescripciones enumeradas en el artículo 6.2 de la Ley Orgánica de Protección de Datos respecto al consentimiento sobre los datos que figuran en fuentes accesibles al público, y a fin de velar por la confidencialidad de la información aportada por los usuarios del sistema sanitario, se evitará la publicación en esta sección de datos que permitan la identificación de los mismos, bien sea a través de nombre y apellidos, dirección social, postal o de correo electrónico o número de teléfono, salvo que medie consentimiento expreso del afectado o la información sea remitida directamente por el interesado con la finalidad de su publicación y con las garantías contempladas en la ley.
DIARIO SUR 8/6/2017
CARTAS AL DIRECTOR
Agradecimiento
Quería hacer público mi agradecimiento al Servicio Andaluz de Salud por la atención que me han prestado de una forma eficiente y amable. Apenas he tenido que esperar 13 días para un tratamiento de enfermedad grave y la gestión ha sido impecable en todos los sentidos. Me gustaría mencionar expresamente a los siguientes profesionales por su excelente trato, haciendo así más fácil estos duros procesos en los que nos vemos inmersos los enfermos: Ana Emilia Rey Martín, Centro de Salud Jesús Cautivo; Patricia Gutiérrez Castaño, Área Neumología Centro de Especialidades CARE; Vanessa Gutiérrez Calderón, Área Oncología, David Furonés Araujo, Área Farmacia, Hospital Carlos Haya y Begoña Díaz, Área Enfermería, Hospital Materno Infantil.
A.J.
Agradecimiento al Servicio de Neurocirugía del Hospital Regional (publicado en prensa local, 14 y 15 de Septiembre de 2017)
Deseo hacer público a través de esta breve misiva mi agradecimiento personal, de mis hijos y toda mi familia a dos neurocirujanos del Hospital Regional (Carlos Haya) que han salvado la vida a mi mujer en una operación delicada, con cierto riesgo y que ha sido un éxito, gracias a su pericia y conocimiento. Al doctor Arráez, jefe de ese Servicio y al doctor Ibáñez. Y por supuesto, a todo su excelente equipo.
En estos días intensos, que uno incorpora ya a ese equipaje de emociones y de experiencias que no se olvidan nunca, he podido ratificarme una vez más que contamos en la Sanidad Pública con los mejores profesionales de la medicina, con vocación, dedicación y empeño. La técnica empleada por el doctor Ibáñez es pionera en Andalucía y un referente no sólo nacional sino internacional. Una técnica que ha permitido una intervención mínimamente invasiva con procedimiento endoscópico y cuyos resultados han sido espectaculares. Mi mujer ha vuelto a vivir una vida normal sin limitaciones y con sus facultades. Esto, que tantas veces llamamos milagro, es el resultado de unas personas que dedican su vida a trabajar, investigar y estudiar la forma de hacer las cosas cada día mejor, más novedosa con más seguridad y con más garantías para el paciente. ¡Ah, y en la Sanidad Pública!
Uno, cuyo trabajo suele ser el uso de la palabra, no encuentra las más adecuadas para describir el agradecimiento que sentimos para estos médicos y para todo el personal del Servicio de Neurocirugía: enfermeros, auxiliares, trabajadores en general que hacen posible que la planta 3 del Hospital Regional sea un ejemplo de servicio y dedicación a los pacientes. Allí he “vivido” con mi mujer dos semanas y puedo afirmar con rotundidad que son gente de vocación y oficio, cuyo trabajo y dedicación va más allá de lo que se les reconoce en la nómina. A ellos mi respeto y reconocimiento.
Estamos de enhorabuena en Málaga con este Servicio de Neurocirugía, que es uno de los más prestigiosos en el mundo de la medicina y en el mundo de la gente, gente como nosotros, que recordaremos siempre a los doctores Guillermo Ibáñez y Miguel Angel Arráez porque nos han ayudado a vivir ayudando a vivir a la madre de mis hijos y a la abuela de mis nietas. Gracias.
R.S.G.
Agradecimiento Neurología Hospital Regional de Málaga, 29 de julio de 2016, SUR
Nos gustaría mostrar nuestro más sincero agradecimiento al equipo médico formado por médicos, enfermeras, auxiliares, así como a todo el personal de la cuarta planta del área de Neurología de Carlos Haya, que ha atendido a M. A. C., por su buena profesionalidad y humanidad. Mención especial a Pilar Ariza, a la cual le estamos eternamente agradecidos la familia R. A., por su buen hacer y comprensión en momentos muy difíciles. Le agradece su atención la familia R. A.
J. L. R. A.
Agradecimiento a los Equipos de Trasplantes, 24 de junio de 2016 diario SUR
Unos versos de Bécquer dicen: cuando la trémula mano tienda, próxima a expirar, buscando una mano amiga ¿quién la estrechará?
En Málaga hay manos amigas tendidas y dispuestas a estrechar: los equipos de trasplantes de órganos, los donantes y sus familias y múltiples profesionales cuando el protocolo para un posible trasplante se activa.
Recientemente hemos vivido esa experiencia en el seno familiar y hemos podido comprobar cómo una compleja maquinaria se pone en marcha en un momento determinado. De forma aparentemente sencilla, con una perfecta coordinación, se lleva a cabo un muy complejo proceso y como resultado se obtiene un nuevo proyecto de vida. Por ello, solo podemos dar gracias a todas las personas que lo hacen posible.
A los profesionales de Consulta Digestivo, Urgencias y planta de Medicina Interna del Hospital Comarcal Axarquía que iniciaron el estudio y tratamiento.
A profesionales del Hospital Carlos Haya, doctores Jiménez Pérez y Rodrigo López, por su asistencia en consulta y en planta, por su atención profesional así como su afabilidad y calidez en el trato. A todo el personal de enfermería de consulta y planta de Digestivo, por vuestras atenciones y cuidados prestados.
A la doctora González Grande y doctor De la Cruz por su serenidad y actitud tranquilizadora en el momento de surgir las alertas, por realizar la coordinación y estudio preoperatorio, así como a las enfermeras y auxiliares que llevaron a cabo la preparación para la cirugía.
Gracias al equipo encargado de la extracción y transporte del órgano.
Al equipo que llevó a cabo la intervención que, además de su incuestionable cualificación técnica para una cirugía tan compleja, muestran un trato afable, cercano. Al doctor Suárez que con su información nos permitió vivir con menos ansiedad e incertidumbre los momentos previos y durante el tiempo de duración de la intervención. Al doctor Aranda que tras la cirugía informó y sin minusvalorar los riesgos supo transmitir tranquilidad y confianza en una adecuada evolución. A la anestesista, doctora Rocío Moreno y al equipo de enfermería, Laura Cortés, Julia Fernández, Miriam Ballesteros y Margarita Doblas, vuestra visita posterior a UCI fue una inyección de ánimo y una demostración de vuestra calidad humana.
A los cirujanos responsables del seguimiento posterior doctoras Sánchez Pérez, Gámez Córdoba y Nicolás de Cabo, y los doctores Pérez Daga, Fernández Aguilar y León Díaz. A enfermeras y auxiliares de la planta de Cirugía que, además de una alta cualificación profesional, a pesar de la carga de trabajo, de la presión asistencial en muchos momentos, siempre tenéis una sonrisa, una frase amable y unas palabras de ánimo. Y también gracias a celadores, personal de limpieza y de cocina.
Gracias a la enfermera Paqui Arenas que desde la consulta de enfermería juega un papel primordial en este proceso, sus intervenciones son francamente útiles para conocer la secuencia de acontecimientos, estar preparados ante posibles eventualidades o cumplir adecuadamente con las pautas a seguir, siempre con un trato amable, cariñoso con el paciente, cercano y cómplice con el familiar.
Gracias a cuantos profesionales de forma indirecta participan: radiología, laboratorio, banco de sangre, farmacia, anatomía patológica. Etc.
Y gracias a esa otra gran mano tendida: las personas donantes y sus familias, sin cuya generosidad nada de esto sería posible. Gracias porque en un momento muy delicado tomáis una decisión valiente, desinteresada, que lleva implícita una enorme carga de esperanza. Sois un ejemplo a seguir por todos nosotros.
Gracias … porque dais vida.
M. Q. C.
ANTERIORES